En verano solemos lanzarnos de lleno a todas las opciones refrescantes para tomar en cualquier momento del día y por supuesto también cuando queremos tomarnos una copa o cóctel como en este caso. Lo cierto es que hay muchas opciones para no caer en las combinaciones de siempre y esta es una de las que más me gustan aunque cada vez nos resulta menos novedosa porque se ha popularizado mucho.
Vais a conocer cómo hacer el mejor mojito siguiendo nuestra receta y las recomendaciones de ingredientes entre los cuales también puede haber algunas variaciones. Se trata de un cóctel originario de Cuba y, aunque es complicado encontrar un buen ron añejo cubano y sobre todo la variedad de hierbabuena que se utiliza originariamente, el resultado también es delicioso y sobre todo refrescante.
Respecto a la hierbabuena precisamente, hay mucho debate sobre si se utiliza ésta hierba o menta. Lo cierto es que la variedad cubana no se parece a la europea y de hecho su hierbabuena procede de un cruce entre distintos tipos de menta por lo que se podría afirmar que, fuera de Cuba, elegir menta o hierbabuena es indiferente y ya depende del gusto personal, a mi me encanta utilizar siempre hierbabuena.
Ingredientes para preparar el mejor mojito (cantidad para 2 mojitos):
- 100 ml de ron añejo.
- 1 o 2 cucharaditas de postre de azúcar moreno por vaso.
- 60 ml de zumo de lima (suele equivaler a exprimir una lima entera).
- 6-8 hojas de hierbabuena o menta por vaso.
- Agua, agua con gas o sifón, alrededor de 200 ml o la que necesites para terminar de llenar los vasos.
- Cubitos de hielo. También puedes comprar directamente hielo picado o hielo pilé.
Preparación, cómo hacer la receta del mejor mojito:
-
- Vamos con la preparación de los dos mojitos. Pon en los dos vasos el azúcar junto con las hojas de hierbabuena o de menta (yo prefiero la hierbabuena pero se puede elaborar con la que se quiera). Machaca un poco las hojas contra el azúcar con ayuda de un mazo de mortero o similar pero no en exceso para que las hojas no se rompan y acabes bebiendo trocitos de hojas todo el tiempo.
EMPEZAMOS A PREPARAR LOS MOJITOS
- Exprime la lima para extraer su zumo, puedes utilizar un prensador de limas que resulta de lo más útil pero también te sirve cualquier exprimidor que utilices para limones o naranjas.
- Vamos con la preparación de los dos mojitos. Pon en los dos vasos el azúcar junto con las hojas de hierbabuena o de menta (yo prefiero la hierbabuena pero se puede elaborar con la que se quiera). Machaca un poco las hojas contra el azúcar con ayuda de un mazo de mortero o similar pero no en exceso para que las hojas no se rompan y acabes bebiendo trocitos de hojas todo el tiempo.
-
- Echa el zumo en los vasos y remueve con una cuchara para que el azúcar se disuelva un poco con el zumo.
- Añade el ron a cada vaso. Recuerda que puedes añadir la cantidad que prefieras de alcohol e incluso prescindir de él aunque el sabor que le aporta es bastante característico.
- Pica el hielo con una batidora de vaso con esa función o alguna picadora o robot o incluso cómpralo ya picado y échalo en los vasos hasta que prácticamente rebose.
YA TENEMOS CASI LISTOS LOS MOJITOS
- Por último completa con el agua, agua con gas o sifón hasta llenar el vaso y ya lo tienes listo. Yo suelo utilizar sifón porque me gusta su característica fuerza en cuanto a burbujas aunque es similar al agua con gas.
Tiempo: 5 minutos
Sirve y degusta:
Disfruta del mojito recién hecho o, en todo caso, puedes preparar los vasos con antelación y picar y añadir el hielo y el agua con gas en el último momento. Eso si, lo mejor es beberlo con pajita para evitar tomarnos las hojas aunque hay quien disfruta masticándolas un poco cuando llegan a su boca (aunque después no se tragan, claro!).
Se trata de un cóctel exótico que ya no nos lo resulta tanto porque se ha popularizado mucho en los últimos años y personalmente es uno de los que más me gustan (siempre que no vaya pasado de azúcar) porque la mezcla de hierbabuena y lima me encanta. Disfruta de este refrescante cóctel de auténtico… ¡escándalo!